miércoles, 26 de marzo de 2025

LOS MONTAJES EN MÉXICO



*Los montajes en México* 

Por Luis Gerardo Martínez García 


Los montajes se vieron a convertir en un recurso bastante recurrente para aquellos políticos y políticas perversas con la finalidad de tergiversar la realidad y hacer creer al otro que esa es la verdad a través de la mentira y la simulación. 


Se suplantan los hechos con guiones y personajes burdos que ofenden al mundo teatral. Los montajes son un grito desesperado del grupo en el poder para mandar un mensaje alejado de la realidad, pero que parezca real; o del grupo que perdió el poder para crear una ficción y hacer quedar mal al que si ostenta el poder. 


Menciono tres casos:

1.- El caso Cassez-Vallarta. La francesa Florence y el mexicano Israel fueron arrestados en 2005 ante las cámaras de varios noticieros, pero se reveló que dicha detención había sido un montaje. De ahí le adjudicaron el mote de LordMontajes a Carlos Loret de Mola, conductor estelar de Televisa en ese entonces, y periodista consentido de Felipe Calderón y Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos. 


2.- El caso AMLO es un peligro para México. El español Antonio Solá fue contratado por el PAN en 2006 para crear una campaña en contra de Andrés Manuel López Obrador. El publicista montó la narrativa: “AMLO es un peligro para México”. De forma sincronizada medios, periodistas, comentócratas, empresarios, iglesia y partidistas, entre otros, se hacían cómplices de ese montaje para engañar a la gente con mentiras de que López Obrador era un peligro para México. La misma gente hizo que se exhibiera la mentira. 


3.- El caso del Rancho Izaguirre en Jalisco, recientemente. Sale a escena nuevamente el periodista Carlos Loret de Mola con un montaje periodístico a partir de una fotografía con 200 pares de zapatos y, la historia se repite: en cascada, de forma sincronizada los medios de comunicación, los políticos panistas y colectivos conservadores al unísono afirman y confirman que existe un campo de concentración y exterminio de grandes dimensiones para poder desprestigiar al gobierno de Claudia Sheinbaum. Se cierra el telón y sale la verdad: Loret y su medio Latinus recibieron por este montaje 17 millones de pesos; además, los autores del montaje invirtieron 20 millones de pesos en granjas de bots para hacer tendencia en redes sociales la idea del campo de reclutamiento y exterminio en nuestro país. 


En todos los casos se llega a saber de los responsables de los montajes con fines políticos en México. 


A los políticos perversos se les olvida que al cabo de un tiempo siempre sale la verdad a la luz pública; cuando se cierra el telón, aparecen los créditos: el o los autores del guion, los personajes, la escenografía, la escena, los actos, el sonido y hasta el director (quien debe respetar al pie de la letra el guion). Y lo que es peor, en estos casos aparecen los patrocinadores de esa representación. 


Fuera máscaras. En política tarde o temprano se llega a saber el nombre del autor intelectual del montaje; casi siempre, una agrupación o persona non grata. ¡Se tenía que decir, y se dijo!

¿QUÉ LE PEDIRÍA USTED A SU CANDIDATO?



El Otro Café Politico 

Por Jesús Vásquez Pino. 


Que le pedirá usted a su Candidato(a) a la Alcaldía de su lugar?. Es momento de enfrentarlo muy de cerca. Que cumplan y resuelvan los grandes problemas. 


Lo inmediato, la inseguridad, la falta de agua potable, la vialidad y el crecimiento anárquico de nuevos asentamientos urbanos. 


Por fortuna la mayoría de colonias ya tienen energía eléctrica, pero los apagones son continuos ante la falta d mantenimiento de CFE. 


Hay que resaltar que los programas asistenciales federales de Bienestar son acaparados por los gobiernos de Morena en territorio veracruzano y no todos los Alcaldes tienen acceso a ellos. 


Es por ello que en la autonomía municipal tienen que ser creativos con los programas internos y que a través del DIF o la oficina de Desarrollo Social municipal se distribuyen entre la población. 


Pero es necesario recordar que los municipios en la zonas serrana como en Zongolica ,Huayacocotla, y Chicontepec siguen así con índices de pobreza extrema. 


Hay un hartazgo hacia la autoridad del municipio, porqué en ocasiones no llegan con la pavimentación y el drenaje necesario para las colonias, que así lo necesitan y sigue siendo un chantaje político en el manejo de las masas populares. 


Es por ello que ante la próxima elección municipal, muchos ciudadanos con el deseo de hablar de frente, exigiendo lo que ancestralmente necesitan y que está a la vista el poco crecimiento y desarrollo económico de los municipios. 


El potencial natural existe, con recursos humanos pero no todos los municipios han crecido en ese potencial. 


Es la gran oportunidad de aquellos Mesías de los partidos políticos que habrán de competir en Veracruz y den respuesta inmediata que se dejen de promesas y den soluciones de ganar la elección está en puerta. 


Seamos buenos vigilantes y contralores de lo que se ofrecen en las campañas electorales, y no tenga usted pena de preguntarle a su candidato que ofrece a cambio de su voto. Es todo.

martes, 11 de marzo de 2025

ROCÍO NAHLE, 100 DÍAS DE GOBIERNO



Columna                            “El Gordito de Oro”.                                                       

Lic. Juan de Dios Sánchez Abreu

Presidente Estatal de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas del Estado de Veracruz (Amecope-Veracruz).


*Este fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Coatzacoalcos, el balance de los primeros 100 días de gobierno de la Ing. Rocío Nahle García, gobernadora del estado de Veracruz, destacando los avances en infraestructura, salud y educación, ejes fundamentales de su administración.

*Como lo veníamos comentando en Coatzacoalcos salió electo, por encuesta, el promotor de la cuarta transformación, Pedro Miguel Rosaldo. ¡Excelente decisión de Morena!

*Los militantes de Morena de la ciudad de Orizaba, repudian la designación de Igor Rojí, como precandidato a la presidencia municipal. Lo acusan de oportunista y traidor a los principios del movimiento. Solo quiere seguir en el poder.

**En Emiliano Zapata, Veracruz, el partido Morena, de 40 aspirantes registrados para su contienda interna, eligió al peor candidato a la presidencia municipal, Daniel Baizabal González.  

**PRI, PAN, PT, VERDE Y MC están por elegir sus candidatos a presidentes municipales. Esperemos no haya sorpresas.

**A Polo Deschamps lo vamos a sacar en burro: no queremos imposición en Alvarado.

**Comentarios de la zona norte de Veracruz.


***Xalapa, Veracruz. Cuando los partidos políticos caen en el exceso de confianza, creen que poniendo hasta a “una vaca” como candidato, ganan fácilmente la elección municipal, así le está pasando a Morena; está demasiado confiado que como gobierna a nivel federal, estatal y con los programas sociales, van arrasar en las próximas elecciones municipales en el estado de Veracruz, pero con el pleito que se trae el comité nacional y el estatal, está eligiendo a cada candidato que para ellos ganaran las elecciones, ¡no lo dudamos! pero cada día su imagen se va desgastando y el pueblo sabio se cansa, por eso Morena debe darle una revisada a sus listas de candidatos porque muchos son chapulines, muchos vienen de lo que ellos no quieren: gobiernos PRIANISTAS, que hoy tranquilamente son candidatos de Morena, un ejemplo es Daniel Baizabal en el municipio de Emiliano Zapata, quien viene de ser gente muy cercana a Fernando Yunes (los nuevos huéspedes de Morena-Pan), quien ya fue Sindico (donde salió muy mal del municipio). También intentó ser candidato a presidente municipal por el PRI (ya fue candidato a presidente municipal por la alianza PAN-PRD), donde perdió la elección. También anduvo en el desaparecido partido Redes Sociales Progresista, donde una vez más perdió, por lo que es un serio ejemplo de que todas las pierde, y ahora de la nada aparece de candidato de la alianza Verde-Morena a la presidencia municipal por Emiliano Zapata, por lo que los verdaderos fundadores de Morena en el municipio de Emiliano Zapata están muy encanijados, y juran y perjuran que no votarán por Baizabal, y menos por Morena aunque los quieran chantajear con los programas sociales, porque Emilio Zapata fue el municipio del estado donde había más opciones (40) de aspirantes y sacan al peorcito. Baizabal aparte de ser el candidato que nació para perder, es señalado de participar en una red de fraude, desvió de recursos y saqueo en contra de la Secretaría de Salud de Veracruz, a través de la empresa fantasma Sabai SA de CV. Como ven ustedes Morena debe reflexionar y hacer un análisis profundo, por lo menos en Emiliano Zapata, porque este municipio representa mucho en el estado, ya que está pegadito a la capital del estado. Ojalá los Morenos se bajen de su borrachera política y se pongan sobrios a trabajar como debe ser, el gran perdedor de esto va a ser el dirigente estatal de la 4T, el originario de las Choapas, Esteban Ramírez Zepeta. ¡Tiempo al tiempo!


***Los partidos políticos PRI, PAN, PT, VERDE y MC están en la etapa de reclutar a sus aspirantes a las presidencias municipales, esperemos que en su ambición por ganar o ganarse una lana, no empiecen a poner a sus recomendados y no a los verdaderos militantes que son los que ganan la elección, porque si cometen el error de poner a los perdedores cuando vayan a la contienda electoral, solo estarán de adorno los candidatos y no van a tener votos para su partido, que al final les sirve para mantener su registro ante el OPLE, y así tener prerrogativas. Otro partido está cometiendo esos errores y la verdadera militancia está muy encambronada con ellos, al final de la película, el que decide en las votaciones, es el pueblo sabio. ¡Esperamos!


***Como se expresan en Alvarado: aquí va a arder troya, estamos encabronados, vamos a sacarlo en burro, estas son unas de las tantas cosas que gritan los folclóricos alvaradeños, por la designación de Polo Deschamps (ex alcalde de Medellín) como candidato a la presidencia municipal por el partido Morena. Primero fue panista después del Movimiento Ciudadano (MC), y ahora un distinguido morenista, por lo que los auténticos alvaradeños no lo quieren, y si lo imponen vamos a hacerlo perder, y miren que los alvaradeños son de cuidado, cumplen con su palabra. Quien saldría ganón con esa designación de Polo, puede ser el ex alcalde Bogar Ruiz quien va ser postulado por MC, ya que para empezar, Polo Deschamps, ni alvaradeño es, por lo que los morenista auténticos están enojados; además en la negociación de la alianza le tocaba al Verde poner el candidato. Así las cosas en unos de los tantos municipios del estado, donde va ver problemas electorales para Morena.  


***En Pánuco fue bien recibida la designación de la conocida y respetada Lic. Gudelia Guzmán Flores, como nueva titular de la Oficina del Registro Civil. Ella hace algún tiempo ocupó el mismo cargo en el municipio de El Higo. por lo que reúne el perfil requerido, además de venir desempeñando el puesto de Directora del Sistema DIF municipal en la actual administración.- En Chicontepec, tres reconocidos y estimados actores políticos regresaron al PRI después de haber transitado en las filas de Morena, y llegan buscando la candidatura a la alcaldía de su municipio. Hablamos del exalcalde y exlegislador, Manuel Francisco Martínez Martínez; el Ing. Noe Torres Martínez, empresario constructor; y la Abogada, Lic. Anselma Hernández Hernández. Cualquiera de ellos es garantía de triunfo.- Desbandada de morenistas en Chicontepec, ya que se quejan de que los dados están cargados en favor de la hermana del alcalde Armando Fernández de la Cruz, la maestra Aristea Fernández de la Cruz; por el PT irá la Lic. Guadalupe Arguelles Lozano, ex alta funcionaria del Gobierno del Estado.- En Tantoyuca pésima y burlona actuación de la actual delegada regional de la SEV, con base en esta ciudad, Maestra Graciela Guadalupe Rentería Curiel, quien con la soberbia que la caracteriza, citó a sus oficinas al director de una escuela Telesecundaria de Pánuco, que se encontraba en huelga de hambre por falta de pagos, y al llegar a Tantoyuca lo ignoró y no lo atendió a pesar de haberlo citado. Ese es el nivel de la SEV en esta zona norte, de nada valen los esfuerzos que realiza día a día la titular, Claudia Tello Espinoza. ¡Pobre Veracruz! En El Higo ejemplo visible de un chapulineo grotesco es el que protagonizan madre e hijo. La exalcaldesa priista Juana María Martínez Guerrero y su vástago, líder cañero cenecista, Alberto de la Garza Martínez, pues en la pasada elección operaron para Pepe Yunes y Xóchitl Gálvez como priistas que eran; hace unas semanas tomaron la dirigencia municipal del PVEM, y, el día de hoy, aparecen como aspirantes del PT a la alcaldía de este municipio azucarero. Sus detractores afirman que todavía les tintinean las treinta monedas en la bolsa como a Judas en Semana Santa.


***Nos leemos la próxima semana. Te invitamos a que nos sigas por todas nuestras plataformas y redes sociales. Noticias y entrevista INNOVA-DIGITAL, LÚDICO con “EL GORDITO DE ORO”, y la revista virtual INNOVA-DIGITAL.

lunes, 3 de marzo de 2025

AHUED Y TELLO, RESOLVIENDO EL CONFLICTO MAGISTERIAL



 

Ricardo Ahued y Claudia Tello al frente del conflicto magisterial 

Por Luis Gerardo Martínez García

La gobernadora de Veracruz fue muy clara: los maestros deben estar en sus escuelas. Esto significa que todos tienen que estar presentes en adscripciones cumpliendo las funciones por las que se les asignó una plaza. El problema detonó a muy temprana hora del sexenio. El problema no es con los maestros; es con los sindicatos charros que han tergiversado la finalidad del sindicalismo. 

Rocío Nahle, por sus perfiles, ha confiado las dos secretarías más fuertes en Veracruz: la de Educación y de Gobierno, a dos personas político-electorales de gran relevancia, Claudia Tello y Ricardo Ahued. ¡Pues a trabajar! Recordándoles que la ley se aplica parejo, para todos por igual.

Claudia Tello mide su poder político y administrativo en una gran secretaría. No sólo enfrenta los retos que le plantea un conflicto magisterial con 8 mini sindicatos. El problema es mayor y debe presentar conocimiento: las comisiones y los aviadores. Más aún, es urgente que se vislumbre el proyecto educativo que va a marcar la ruta del actual sexenio. 

Claudia Tello está siendo calada políticamente por propios y extraños para medir su temple al dirigir la SEV. No la han doblegado pero sí necesita coordinación con la Secretaría de Gobierno para sacar adelante el problema. Porque la manifestación de 8 sindicatos inconformes por no ser atendidos por Tello, es la punta del Iceberg. De no atenderse, las manifestaciones seguirán creciendo. 

Por su parte, Ricardo Ahued al frente de la dinámica política del estado también tiene responsabilidad en el asunto, en virtud de que ya trascendió las fronteras de lo administrativo. Ahued se ha caracterizado por ser el gran negociador de Xalapa. Su primer conflicto lo resolvió en menos de 30 minutos: el adeudo de los seguros institucionales a los pensionados y jubilados que García Jiménez jamás atendió. Eso posicionó nuevamente a Ricardo Ahued como el personaje que sí lleva las riendas de la política en la entidad.

Esto es. El problema no son 8 sindicatos. Va más allá. El problema es que por años se ha solapado la otra burocracia, la sindical, abusiva y solapante (incluido el primer gobierno de la cuarta transfomación que encabezó Cuitláhuac García). Las preguntas son ¿seguirá en gobierno actual tolerando el intervencionismo y abuso de los sindicatos en Veracruz? ¿la ley se aplicará para todos, o sólo a aquellos que no son aliados? Es urgente que Tello y Ahued estén al frente del conflicto magisterial. ¡Se tenía que decir, y se dijo!

domingo, 2 de marzo de 2025

TERMINAN PRECAMPAÑAS


 Columna “El Gordito de Oro”

Lic. Juan de Dios Sánchez Abreu

Presidente Estatal de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas del Estado de Veracruz (Amecope-Veracruz).


*Como todos los años, felicitamos a los tres cumpleañeros de la semana; el primero, el jueves 6 de marzo, el secretario nacional del sindicato ferrocarrilero, Don Víctor Flores Morales; el viernes 7 de marzo, el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; y, por último, el sábado 8 de marzo (el día internacional de la mujer), Juan de Dios Sánchez Abreu (el gordito de oro). Abrazote a los tres festejados.  

*Este jueves 6 de marzo, se celebra en las 39 secciones del país el “DÍA DE LA UNIDAD FERROCARRILERA”, con su único y verdadero líder su Secretario General Nacional, Don Víctor Flores Morales. ¡Enhorabuena!

*El candidato a la presidencia municipal, por el municipio de Nanchital, Veracruz, Wilbert Aguilar Cancino (el ratón) por el partido MORENA. No sé cómo le hace para seguir engañado al pueblo Nanchiteco, y pedirles el voto para ser candidato a la alcaldía, cuando sabe que trae más demandas y cola que un cocodrilo, y de joven no tiene ni la vergüenza, pero bueno todo cae por su propio peso. ¡Al tiempo!  

*Cumplió su 8° Aniversario Luctuoso. Fue el gran político veracruzano con quien tuve la oportunidad de trabajar y aprender mucho de la política: Don Gustavo Carvajal Moreno, que solo le faltó ser gobernador de su querido estado, Veracruz.  

**Terminaron las precampañas de los partidos políticos.

**Pedro Miguel Rosaldo: firme en Coatzacoalcos.

**Ricardo Aldana: sigue recorriendo las 36 secciones petroleras del país.

**Comentarios de zona norte del estado de Veracruz.


***Xalapa, Veracruz. Este pasado 21 de marzo terminaron las precampañas de los partidos políticos, donde cientos de aspirantes anduvieron recorriendo sus municipios, prometiendo las lunas y las estrellas para que la gente vote por ellos en las elecciones internas. En algunos municipios hubo partidos que tenían más precandidatos que gente que va votar, se inscribió "Juan de las pitas" para ver si son tomados en cuenta en alguna posición política, pero esos tiempos ya pasaron, ahora los partidos ya saben directamente quien va ser su candidato en los 212 municipios, solo están esperando los tiempos del OPLE para poder registrarlos con todas las planillas completas, y así iniciar a finales de abril las campañas municipales en todo el estado de Veracruz, los hombres y mujeres que van hacer ya están listo para recorrer una vez más sus municipios, en algunos va a estar peleada la contienda pero en otro solo es trámite. Así van a estar las cosas este 1 de junio.


***Quien cada día está más amarrado en la candidatura a la presidencia municipal de Coatzacoalcos es Pedro Miguel Rosaldo, un hombre que le va a dar un cambio al antiguo Puerto México; primero porque él es originario de ahí y quiere mucho a su pueblo; segundo, porque es una persona muy cercana a la gobernadora, Rocío Nahle, y eso le daría un plus a Coatzacoalcos para respaldar proyectos de inversión, que es lo que pide la gente además de poder combatir la inseguridad. Rosaldo es un hombre que le sabe a la economía, y la ciudad necesita mucha inversión en varios rubros y, con el apoyo del gobierno federal y estatal, estarían volteando sus ojos al desesperado Puerto México. Esperemos que las cosas salgan como se tiene planeado y, Pedro Miguel, sea el candidato de unidad y pueda cumplir y pasar a la historia como uno de los mejores alcaldes de Coatzacoalcos. ¡Esperemos! 

 

***El líder nacional del sindicato petrolero (STPRM), Ricardo Aldana Prieto, sigue su dinámica de recorrer las 36 secciones petroleras del país, y así cumplir su palabra de estar cerca de los trabajadores, supervisar y escuchar sus necesidades y así poder tener conocimiento de las necesidades de los planteles de trabajo, para cuando él tenga reuniones con la empresa PEMEX, expresarles cada una de las peticiones laborales; es importante decir que Aldana, en esta nueva etapa, trae una dinámica diferente y él prometió estar más cerca de los trabajadores y lo está cumpliendo, porque así está enterado de primera mano, junto con sus secretarios generales, de las necesidades gremiales. ¡Excelente!


*** Grave denuncia contra el Supervisor Escolar de Telebachillerato de la zona Tempoal, Dr. Rubicel Ventura Frías, hecha por la Lic. Georgina Santana Arenas, quien presentó la querella en la fiscalía de turno en Pánuco, ella labora como docente en el telebachillerato ubicado en la localidad de Tamos en este municipio Panuquense. Lo acusa de acoso laboral, hostigamiento y violencia en razón de género, buscando obligarla a que trámite su cambio de plantel en otro municipio.- Crece como la espuma el posicionamiento político en El Higo, del precandidato del partido Movimiento Ciudadano (MC), Delfino Onorato Reyes ( el popular "Pino"), el cual les lleva mucha ventaja a sus oponentes de los otros partidos políticos en este municipio azucarero.- En Tantoyuca cuestionan el origen y procedencia del regidor morenista con licencia, y actual delegado regional de la Secretaría del Bienestar, quien al parecer es de la lejana región de Córdoba, entonces: ¿Cómo llegó a regidor? urge una explicación de ese partido y de la dependencia referida. Por qué el cargo mencionado no se lo otorgaron a un huasteco y si a una persona foránea.- En Pánuco el PAN registrará como candidato a la alcaldía al conocido militante panista y respetable médico cirujano, Dr. Juan José Rodríguez Reyes, conocido también como el "médico del pueblo" es sin duda un abanderado con mucho peso político.- En conjunto CAEV estatal y autoridades municipales de Platón Sánchez, realizan, con maquinaria pesada, labores de desazolve y dragado en el Río Calabozo, para elevar el calado de ese vaso lacustre, en prevención de una posible crisis hídrica en la temporada de estiaje en esa zona norte.- Sin control alguno. Es un crimen el saqueo de agua en el Río Pánuco y sus afluentes para el riego de la caña de azúcar, con un patético desperdicio del vital líquido. SEMARNAT y CONAGUA parecieran no existir en esto en Pánuco y El Higo.- Continúan los usuarios del transporte en la espera de la prometida rehabilitación de la carretera federal 127 Alazán-Canoas, su estado actual es intransitable, y ya se acerca Semana Santa. ¿Hasta cuándo comenzaran?


***Nos leemos la próxima semana. Te invitamos a que nos sigas por todas nuestras plataformas y redes sociales. Noticias y entrevista INNOVA-DIGITAL, LÚDICO con “EL GORDITO DE ORO”, y la revista virtual INNOVA-DIGITAL.

miércoles, 26 de febrero de 2025

LAS "COMISIONES" CONTINUARÁN EN EL GOBIERNO DE VERACRUZ



Las “comisiones” en el Gobierno de Veracruz continuarán 

Por Luis Gerardo Martínez García 


Mienten a la gobernadora Rocío Nahle aquellos secretarios y secretarias que juren y perjuren la inexistencia de “comisiones” en sus correspondientes instancias ahora y siempre. 


Posiblemente tengan la buena intención de erradicar las “comisiones” como un acto de buena fe y de buen gobierno. Obviamente muy al inicio del gobierno. 


Después de seis meses, que el tema ya casi se haya olvidado, los mismos altos funcionarios recurrirán a las “comisiones”. Y entonces volveremos a escribir sobre el particular. 


La historia nos dice lo siguiente: los gobiernos entrantes son los buenos y los salientes son los malos (independientemente del partido). ¿Cómo exhibirlos? pues a través de las “comisiones”, o de los cargos o plazas regaladas. Les funciona. Expulsan a esos “malos” para, con el tiempo colocar a los buenos, a sus amigos, incondicionales, familiares, cercanos, políticos, desempleados, etc. que encuentran acomodo discretamente. Eso nos dice la historia de los últimos 50 años. 


Pregunto ¿quién de los altos funcionarios le ha informado puntual y honestamente a la gobernadora Rocío Nahle sobre los “comisionados” que encontró del gobierno anterior y a cuantos colocará en este gobierno? Se los dejo de tarea a quienes nos gobiernan. 


Pero no todas las “comisiones” son legales, o ilegales. Veamos: Existen las comisiones a maestros para que estudien sus posgrados, pero también existen comisiones vitalicias a maestros en sindicatos de los que nadie sabe. Existen las comisiones de trabajadores que colaboran en alguna otra secretaría para sacar adelante un proyecto en un intercambio sin afectar el presupuesto; pero también existen las comisiones a familiares de altos funcionarios que se van a descansar a sus casas, devengando salarios y prestaciones a discreción. Y así podríamos citar miles de casos de comisiones legales, legítimas, incómodas, necesarias, urgentes, caóticas, increíbles, fantasmas, vitalicias, inmorales, ilegales, en fin. 


Esto es. Las comisiones son un mal necesario que los gobiernos estatales, estatales y municipales conservarán como un recurso legaloide que bien podría evitarse, pero que no hay voluntad por pagos políticos, familiares y hasta personales. ¡Se tenía que decir, y se dijo!

domingo, 23 de febrero de 2025

ROCÍO NAHLE, LA CARPETA "AZUL" DE MAYM


 Columna “El Gordito de Oro”

Lic. Juan de Dios Sánchez Abreu

Presidente Estatal de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas del Estado de Veracruz (Amecope-Veracruz).


*Era muy amiguero y bullangero, lo conocí hace algunos años en la grilla política, siempre que estaba en sus manos poderte ayudar, lo hacía con gusto; fue un excelente político (exalcalde Orizaba), su pueblo amado, donde lo querían y conocían hasta en el último rincón de la ciudad, ya que acostumbraba a ir a visitar a sus líderes a las colonias, como él les decía de cariño. Se nos adelantó en el camino celestial y sé que desde donde este nos estará cuidando. Deja un gran legado, con muchos amigos y conocidos, él es Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta. ¡Vamos a extrañar sus grandes anécdotas que contaba en cada reunión! ¡Vuela alto buen amigooo, te extrañaremos!

**Llega Carta Anónima a la redacción de Innova Digital de parte de trabajadores de la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP) ubicada en la localidad del Lencero, en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz.  

**Dr. Edgar Corzo Sosa, aspirante a ministro. Cuencueño de Corazón.

**Juan Carlos Charleston Salinas, aspirante a presidente municipal, por el PT en Coatzacoalcos.

**Los Yunes (del estero), no son bien queridos en Morena.  


***AGENCIA INNOVA DIGITAL.


Xalapa, Veracruz. Nos hicieron llegar a nuestra redacción de INNOVA DIGITAL, una carta anónima por parte de un grupo de trabajadores (no dan su nombre por temor a represalias) de la Academia Nacional de Administración Penitenciaria, ubicada en la carretera federal Xalapa-Veracruz, kilometro 11 en la localidad de El Lencero, del municipio de Emiliano Zapata, Veracruz.

--Desde hace 7 años en la Academia Nacional de Administración Penitenciaria, que dirige el Lic. Martín de Jesús Sánchez Rodríguez, director de la dirección de Desarrollo Educativo de la misma Academia, tiene su “monopolio de familiares y amigos”, en el grupo selecto de secretarias mejor conocidas como el Staff, que preside Zue Korin Ayala (jefa de departamento con un sueldo de 16 mil pesos quincenales), Elisa Galván Arauz (jefa de oficina), Brianda Aurora Aguilar Morales, así como Roberto González Diaz, (jefe de departamento y director de custodios penitenciaria), quien es un pésimo funcionario que no sabe ni redactar un escrito, ni usar la computadora, este grupo de Staff, es muy conocido en la ANAP. Son un grupo de prepotentes, soberbios y groseros con todo el personal que no está disciplinado a ellos, ya que cuenta con el total respaldo de Martín de Jesús. Hay acoso laboral (aislamiento, prohibición a los compañeros de hablar entre sí, les quitan el trabajo que están realizando). Hay mucha inconformidad por parte del personal, además estas personas mencionadas en los 7 años que llevan en la institución, los han promovido para los mejores puestos, mientras gente que esta desde el inicio de la Academia no han podido ser promovido por no pertenecer a su grupo para mejorar su nivel laboral. El grupo de Staff, controla la entrada de las visitas en la Academia, solo autorizan la entrada a conocidos o familiares de ellos, la que más sobresale con su arrogancia es Zue Korin, ya que se dice es la consentida del director. Esperamos que la autoridades federales, investiguen todo lo que pasa en las oficinas de la ANAP en El Lencero, Veracruz. Por último le pedimos a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, nos volteen a ver, ya que no aguantamos más a este grupo de prepotentes. Atte. Trabajadores de la Academia Nacional de Administración Penitenciaria. (Continuará).              


***EDGAR CORZO SOSA. Originario de Cosamaloapan, Veracruz, el 4 de noviembre de 1965 (59 años). Con alta preparación: Licenciado en derecho por la UNAM (9.78 promedio general y 10 en las materias aplicables), Especialidad en Amparo en el anterior Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, maestría en la Universidad de París I, Panthéon-Sorbonne y Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, España. Con perfil académico al ser profesor e investigador de la UNAM y otras Universidades. Es investigador en el Sistema Nacional de Investigadores, nivel III. Con experiencia profesional en el Poder Judicial de la Federación (Asesor de presidencia, Director General de Relaciones Internacionales, Secretario de Estudio y Cuenta, Coordinador de Ponencia) y en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Quinto visitador general en temas de migración, agravio a periodistas y defensores de derechos humanos, y trata de personas). Con perfil internacional, ya que es integrante del Comité de Trabajadores Migratorios de la ONU, donde ha sido Presidente de dicho Comité y de los diez Comités de Derechos Humanos de la ONU, habiéndole otorgado el Senado un reconocimiento por este cargo. Esto fue posible gracias a la propuesta de la anterior administración en dos ocasiones, en 2019 y en 2023.


***Juan Carlos Charleston Salinas, es un prestigiado abogado que viene de una familia tradicional de Coatzacoalcos, sus abuelos fueron de los personajes más conocidos en el Antiguo Puerto México; su tío Fernando Charleston Salinas, uno de los políticos más arraigados y conocidos a nivel municipal, estatal y nacional. Juan Carlos es una persona muy bien preparada, por eso fue invitado por el partido del trabajo (PT) a ser su candidato a la presidencia municipal de Coatzacoalcos; sabemos que no está fácil porque no debemos de perder de vista que los demás partidos (Morena-Verde, PRI, PAN y MC), también traen lo suyo, pero creo que Charleston va a dar la batalla dentro de la elección municipal, ya fue una vez candidato a diputado federal junto con la actual Gobernadora, Rocío Nahle. Aquella ves dio buenos resultados en votos, ahora es diferente y la moneda está en el aire, la contienda va estar como de carrera fórmula uno.


***Gran revuelo causo en la semana la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, a las filas de Morena. Toda la fracción de senadores de morena fueron afiliados, ya que la meta del Comité Nacional es tener más de diez millones de afiliados en el país, por eso la líder nacional, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización, acudieron personalmente hasta el senado de la república, donde en presencia de ellos, se llevó a cabo el registros de los senadores, en su afán de ser protagonistas afiliaron parejo tanto a Gerardo Fernández Noroña, que era del PT y Miguel Ángel Yunes, que viene de PAN., y ahí fue donde la puerca torció el rabo, ya que la primera en pegar el grito en el cielo de ese registro (MYM). Fue la propia gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, al exigir la impugnación ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, que no acrediten la membresía como integrante de Morena a Miguel A. Yunes, por no representar, ni contar, con los postulados del movimiento, señala en su redes sociales la gobernadora Nahle. Pronto haré llegar las pruebas correspondientes sobre la “carpeta azul”, donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos. Pues mientras son peras o manzanas, en Morena nacional y el de Veracruz, están en un enredo político; lo que sí es cierto es que se nota el pleito entre el senador, Adán Augusto López, coordinador de los senadores de morena y padrino político de los Yunes, contra la gobernadora Rocío Nahle. Esta película ya se había visto en el sexenio pasado en Veracruz entre el exgobernador, Cuitláhuac García, y el actual diputado federal Ricardo Monreal, que al final no llevó a nada a los morenos. Es necesario pegar un manotazo en la mesa por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque hoy fue Adán y Rocío, mañana no sabemos quiénes más saldrán a darse una pelea de sombra, y eso al final no beneficia a nadie. Pues estaremos atentos en qué termina esta capítulo y quién saldrá ganando entre Morena nacional, o la gobernadora de Veracruz, porque después de la resolución que se tome, las cosas van a cambiar en la política de Veracruz. ¡Al tiempo!    


***Nos leemos la próxima semana. Te invitamos a que nos sigas por todas nuestras plataformas y redes sociales. Noticias y entrevistas INNOVA-DIGITAL, LÚDICO con “EL GORDITO DE ORO”, y la revista virtual INNOVA-DIGITAL.