DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2018
JUAN OSORIO FLORES
ES UN TEMA MUCHO MÁS ALLÁ DE UNA "OPINIÓN" EN FACEBOOK, SOBRE TODO, CUANDO ESTA OPINIÓN ES VERTIDA A LAS REDES SOCIALES SIN EL MENOR CONOCIMIENTO, SIN RESPETO A LA VIDA HUMANA Y SIN RESPETO A LOS PROPIOS SEMEJANTES, TRATANDO CON SORNA Y BURLÁNDOSE DE UN ACCIDENTE, DESCALIFICANDO A "LOS TONTOS", "ESTÚPIDOS" Y CUANTA OBSCENIDAD SUENE MEJOR EN CONTRA DE UN CONDUCTOR QUE VIVIÓ LA DESGRACIA DE SUFRIR UN PERCANCE.
EN EL "MEJOR" DE LOS CASOS, CUANDO ÉL O LA "OPINANTE" SIMPLEMENTE CULPA A "LA SUERTE" DE LA DESGRACIA: "PUES SON COSAS QUE PASAN Y QUE A CUALQUIERA LE PUEDA PASAR".
PERO NO CREA EL LECTOR QUE ESTAS "OPINIONES" TAN CARENTES DE RAZONAMIENTO SON TAN INOFENSIVAS E INÚTILES COMO PARECEN: NO. AL CONTRARIO, SON LAS "OPINIONES" QUE ENGALLAN A QUIENES SE EQUIVOCAN, PARA "DEFENDER" QUE SU ESTUPIDEZ, EN REALIDAD NO LO ES.
Y A ESTA ALTURA USTED YA ADIVINÓ Y ENTENDIÓ QUE HABLO DEL MAL LLAMADO "BULEVARD" XALAPA-COATEPEC, AL QUE EN LA VOZ DE LA REGIÓN Y EN OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUY SERIOS, CRITICAMOS DESDE EL DÍA DE SU INAUGURACIÓN Y ENTREGA, POR QUE HEMOS CONSULTADO Y ENTREVISTADO, INCLUSO EN VIDEO, A CONSTRUCTORES, INGENIEROS, EXPERTOS EN EL TEMA, QUIENES COINCIDIERON DESDE EL PRINCIPIO QUE LA CARRETERA ESTÁ MAL HECHA.
PERO, OBVIO, "LAS OPINIONES" DE QUE TODOS LOS ACCIDENTES NO SON OTRA COSA QUE UNA PANDEMIA DE ESTUPIDEZ QUE DE PRONTO CONTAGIÓ A TODOS LOS CONDUCTORES QUE HAN SUFRIDO EL INCIDENTE EN LA CARRETERA, CLARO QUE LE SIRVIÓ TANTO AL GOBIERNO DEL ESTADO, CIENTO POR CIENTO RESPONSABLE DE LA OBRA ANTE EL CIUDADANO, COMO A LA EMPRESA QUE OBVIAMENTE REALIZÓ EL MÁS PÉSIMO TRABAJO, QUE HA COBRADO VIDAS HUMANAS, PUES "EL PUEBLO MISMO" ACEPTA QUE ES ESTÚPIDO PARA MANEJAR Y QUE SI CHOCA EN ESA CARRETERA, PUES ES POR MENSO, NO POR OTRA COSA.
ASÍ ES QUE SE CUMPLE EL VIEJO ADAGIO: "CADA PUEBLO TIENE EL GOBIERNO QUE SE MERECE", PORQUE SI AUNQUE LAS OBRAS Y ACCIONES DEL GOBIERNO ESTÉN VISIBLE Y CUANTIFICABLEMENTE MAL HECHAS, LA GENTE TERMINA POR DARLE OÍDOS A LOS ESPONTÁNEOS "DEFENSORES" QUE CON TAL DE HACERSE NOTAR, LANZAN SENDOS DESCALIFICATIVOS Y OFENSAS A LOS ACCIDENTADOS, Y PUES YA PARA ENTONCES, NO HAY NADA QUÉ RECLAMAR, PORQUE "LOS EXPERTOS" DEL FACEBOOK YA EMITIERON SU JUICIO Y SU JUICIO ES QUE TODOS SON MENSOS PARA MANEJAR.
Y SIN EMBARGO, EN LA VOZ DE LA REGIÓN TENEMOS DETECTADO QUE SON MUCHOS, PERO MUCHOS, MUCHOS MÁS NUESTROS LECTORES Y SEGUIDORES QUE HACEN USO DE UN GRAN RAZONAMIENTO Y DE LA LÓGICA MÁS LÓGICA, Y QUE ESTÁN ANUENTES A RECIBIR DATOS DUROS SOBRE UN TEMA QUE LITERALMENTE, ES DE VIDA O MUERTE: LA CARRETERA XALAPA-COATEPEC.
LOS SIGUIENTES PUES, SON DATOS EMITIDOS E INCLUSO PUBLICADOS EN SU CUENTA PERSONAL DE FACEBOOK.
ES EL INGENIERO CRISTIAN H TECZON VICCON, QUIEN ES CONSTRUCTOR DE OBRAS MACRO. DIRIGE UNA EMPRESA DE RECONOCIMIENTO NACIONAL DEL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN. ES INTEGRANTE CUPULAR, O SEA DE NIVELES DE MANDO, EN LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. Y SU TRABAJO, DE DONDE DEPENDE SU ECONOMÍA Y LA DE MUCHOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN, ES PRECISAMENTE LA CONSTRUCCIÓN. PARA PRONTO: A ÉL TODO EL DÍA Y TODOS LOS DÍAS LO VERÁ USTED SALPICADO DE CEMENTO.
OJALÁ ALGUIEN TOME EN CUENTA SU OPINIÓN, SUMADA A LA DE OTROS EXPERTOS, QUE A LO LARGO DE ESTE AÑO, LE HEMOS VENIDO PRESENTANDO Y QUE HASTA AHORA, TODAS HAN COINCIDIDO: LA CARRETERA PRESENTA DEFECTOS EN SU TERMINADO, LO QUE SON EL ORIGEN DE LOS CONSTANTES ACCIDENTES.
HE AQUÍ LA OPINIÓN, DE PUÑO Y LETRA Y CON SUS PALABRAS:
Dos graves problemas afectan esta vía de comunicación, ya mencionados muchas veces: PERALTE y FRICCIÓN.
El peralte no es mas que la inclinación transversal de la calzada en las curvas horizontales que sirven para contrarrestar la fuerza centrifuga que tiende a desviar radialmente a los vehículos hacia fuera de su trayecto.
H.5. RESISTENCIA A LA FRICCIÓN
H.5.1. Que la superficie de rodadura de la carpeta de concreto construida, haya tenido una resistencia a la fricción en condiciones de pavimento mojado, igual a seis décimas (0,6) o mayor, medida con el equipo Mu-Meter, a una velocidad de setenta y cinco (75) kilómetros por hora, por lo menos sobre
la huella de la rodada externa de cada línea de colado.
El Contratista de Obra hará esta verificación conforme a la norma ASTM E 670. La prueba se hará sobre la superficie de rodadura texturizada y en su caso, corregida de acuerdo con lo indicado en el Inciso H.3.5. de esta Norma.
H.5.2. Cuando la resistencia a la fricción sea menor de seis décimas (0,6), el Contratista de Obra, por su cuenta y costo, corregirá la superficie terminada como se indica en los Puntos a) o b) del Párrafo H.3.5.3.
En cualquier caso, concluida la corrección se determinarán nuevamente la resistencia a la fricción y los índices de perfil de todas las líneas de colado del subtramo, para verificar el cumplimiento de lo estipulado tanto en el Inciso anterior como en la Fracción H.3. de esta Norma.
HASTA AQUÍ LA OPINIÓN TÉCNICA.
Y QUE QUEDE CLARO QUE NO SE TRATA DE DEFENDER QUE ENTONCES LA CARRETERA SEA UNA VÍA DE ALTA VELOCIDAD.
NO. DE NINGUNA MANERA. LA VELOCIDAD MÁXIMA MARCADA DE 60 K/H ES LA NORMA OFICIAL Y ASÍ DEBE QUEDARSE.
LO QUE YA NADIE (NADIE) QUEREMOS, ES QUE "LA PISTA DE HIELO" COMO YA ES CONOCIDA POR LOS TAXISTAS Y CAMIONEROS ESTA CARRETERA, SIGA CAUSANDO MÁS ACCIDENTES, QUE EN EL MEJOR DE LOS CASOS, SÓLO DEJA DAÑOS MATERIALES, DAÑOS QUE NO SABEMOS NI USTED NI YO, SI LLEGARÁN INCLUSO A CAMBIAR LA VIDA DE LOS INVOLUCRADOS.
Y QUÉ DECIR DE LOS HERIDOS, LESIONADOS, Y DE LAS DOS PERSONAS QUE HAN PERDIDO LA VIDA, UNA LEVANTADA DEL MISMO SITIO DEL ACCIDENTE Y OTRA QUE EN OTRO HECHO, MURIÓ AL INGRESAR AL HOSPITAL.
LO QUE NO QUEREMOS ES QUE ESTO SE SIGA REPRODUCIENDO.
EL GOBIERNO DEL ESTADO DEBE PEDIRLE A LA EMPRESA CONSTRUCTORA, QUE REPARE EL RECUBRIMIENTO DE LA CARRETERA.
QUE LOS PERALTES SEAN REVISADOS Y CORREGIDOS Y QUE LA RUGOSIDAD DE LA SUPERFICIE TAMBIÉN SEA CORREGIDA, PRINCIPALMENTE EN LOS PUNTOS EN DONDE LA INCIDENCIA HA MARCADO EL FALLO.
ESTO SÍ LO PUEDE HACER EL PUEBLO DESDE SUS REDES SOCIALES: EXIGIR QUE SE CORRIJAN ESOS GRAVES ERRORES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario