foto: Las mañaneras de AMLO
Por Jair C. Xilotl Sánchez
Hoy en la mañana dijo AMLO que no es lo mismo crecimiento que desarrollo, y eso es verdad, mientras que el crecimiento solamente es un incremento de la producción, medida por ejemplo a través del PIB, para poder decir que la riqueza creció respecto al año inmediato anterior, otra distinta es convertir o transformar esa riqueza en beneficio de la sociedad a través del desarrollo humano, es decir que tengan las personas el uso y goce de esa riqueza generada por la propia nación para su desarrollo y evolución.
Pero también por el otro lado, él no quiere aceptar que el crecimiento, medido en porcentaje, va a tener que ser ponderado contra la tasa de inflación, lo que lo va a llevar necesariamente a un resultado marginal a favor o en contra, aunque él no quiere aceptarlo eso es verdad y debería de interpretarlo como favorable porque al final estaría marcando que los números reales están llegando un punto en el inicio de la Cuarta Transformación que de aquí en adelante deberían de convertirse en positivos.
Dicho de otra manera interprétenlo como la frenada mal conducida de un vehículo, y ahora el reinicio correctamente revolucionado del inicio de la subida.
¿Y de qué va a depender la subida?, pues de la efectividad que tengan todas las acciones que está llevando a cabo la Cuarta Transformación en cada una de las dependencias federales, que provoquen efectivamente esa reactivación económica, como inicio en la búsqueda del desarrollo, eso sí está por verse, porque incluso el estado de bienestar de Roosevelt en los Estados Unidos tuvo como puntal coyuntural la segunda guerra mundial para alcanzarlo, de lo contrario quién sabe si lo hubieran logrado.
Tampoco hay que olvidar que los tiempos económicos no responden a los tiempos electorales, por lo que los resultados pueden tardar en llegar.
Como dicen los clásicos tiempo al tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario