A ).-ES UNA PENA QUE EL PROTAGONISMO SE SOBREPONGA A LA URGENCIA
Las últimas reuniones que se han llevado a cabo de la penosa e inútil "mesa de construcción por la paz" correspondiente a Coatepec, se han centrado en las diferencias de opinión que han mostrado el delegado de Política Regional en esta zona, Arturo Andrade y el señor Adrián González Naveda, "representante" del Gobierno Federal.
Lamentablemente para el señor González Naveda, quien ha querido venderse como "el próximo candidato a diputado" del distrito, el que ha mostrado mucha mejor preparación en los temas que se tratan en dicha "mesa" ha sido Arturo Andrade.
¿Porqué?. Es simple, el hombre lleva años trabajando en la región en el área más complicada y hasta peligrosa de un Gobierno: el manejo de las políticas sociales que incluyen a grupos de choque, grupos antagonistas al Gobierno, desactivación de protestas públicas y más.
Arturo Andrade ha podido caminar, moverse y desenvolverse en"las tripas" de la complejidad que representan la multitud de elementos que pueden desembocar en actos de ingobernabilidad y lo más importante, el hombre sabe a quién llamar para buscar un diálogo, para disuadir una protesta, para buscar un enlace que culmine en resultados positivos.
Nada más hay que ver que en una tabla interna de resultados correspondiente al mes de agosto que recibió como reporte interno, pero oficial, la Dirección de Política Regional coloca a Coatepec, y desde luego a su delegado Arturo Andrade, dentro de los primeros sitios en resultados positivos.
En contra parte, en materia de Seguridad, que sería el objetivo principal de la "mesa para la construcción de la paz", en lo correspondiente a Coatepec, el sitio ubicado también al interior, está lejos de ser positivo y aprobado.
B).- ORFIS...¿DESDE DÓNDE SE BUSCARÁ CAZAR A LAS BRUJAS?
Ha trascendido que una de las principales "sugerencias" que ha recibido la nueva Auditora General del Órgano de Fiscalización Superior, ORFIS, es "rascarle" hasta el fondo a las Cuentas Públicas y manejo de las finanzas en general de los municipios que NO son de MORENA y muy, pero muy especialmente a los del PAN, desde luego con la consigna NO de certificar y mucho menos avalar un buen manejo o uso de los recursos públicos municipales, sino de encontrar cualquier escollo, error, falla u semejante, que de pie a la venganza y desquite político, que además servirá para emprender campañas públicas de desprestigio y ataque.
¿Será cierto tal trascendido?. Pues exactamente sería casi imposible comprobarlo, pero casualmente desde hace algunos días de pronto al ayuntamiento de Coatepec, de extracción panista, "le cayeron" auditores que iniciaron según algunos funcionarios del área administrativa, una "férrea" y hasta incómoda auditoria, y no "incómoda" por el hecho de auditar, lo cual incluso resulta en beneficio al propio municipio, sino por la actitud en que dicha auditoria se está realizando.
SE TENÍA QUE DECIR Y SE DIJO
NO ESTÁN CAYENDO NADA BIEN LAS TENDENCIAS A LAS "HERENCIAS" ELECTORALES
La nueva ola de la clase política en el Poder en estos momentos, al menos en Veracruz, es buscar "heredar" entre la misma familia cargos y posiciones, principalmente de elección popular y más destacadamente las Presidencias Municipales.
Así por ejemplo, en Xico, se puede considerar un hecho que la candidata del PRI en la elección de septiembre de 2021 será Carito Galván, una joven muy preparada, ex diputada local, con instrucción académica de altísimos niveles, pero cuyo único "pero" que le aparece en el camino, es que es hija de la actual Presidenta Municipal, la doctora Gloria Galván.
Para los malquerientes del PRI, esta posibilidad no es otra cosa que la intención de perpetrar en el poder local a la familia Galván.
Pero Xico no es el único caso: Teocelo va en el mismo camino. Aquí, la supuesta intención sería llevar de la mano a la señorita Mara Chama, hija del actual Presidente Municipal Mario Chama ( ¡cómo se quebraron la cabeza para elegir nombres! ) a sucederlo, igualmente en septiembre de 2021, en la Presidencia Municipal.
Aquí, al igual que en Xico, Mara es una joven que ha desempeñado de forma inmejorable su labor al frente del Dif Municipal Teocelo, y el único "pero" que se le pone enfrente, es precisamente ser hija de Mario, quien por cierto, en la realidad no es para nada un hombre cercano a la gente, ni goza de la menor popularidad en Teocelo.
Claro, eso a él parece no importarle en lo más mínimo y el plan maestro sería, efectivamente, perpetrar en el poder local al apellido Chama.
En Cosautlán de Carvajal también podría hacer viento; todo indicaría que igualmente la ingeniera Alicia Valdivia Vargas, la Presidenta Municipal, estaría considerando la posibilidad de cabildear un seguimiento de Gobierno Municipal en favor de la persona de una hermana.
Cabe aclarar que aunque la ingeniera Alicia fue reconocida públicamente como la primera dama del vecino municipio de Ixhuacán de los Reyes, en realidad ella es de Cosautlán de Carvajal, en donde radica, se desarrolla y cuenta con todas sus raíces familiares.
Sin embargo el comentario es el mismo que en los otros dos casos anteriores: "¿porqué tendría que ser un familiar y no otra persona?".
Desde luego que la pregunta no tiene una respuesta consistente, pero la realidad es que hasta el momento, legalmente no existe impedimento para que integrantes de la familia de un alcalde o de un diputado, por ejemplo, puedan participar en un proceso electoral que pudiera representar el seguimiento del apellido en dicho cargo.
El único impedimento podría ser, en todo caso, que el electorado no votara por ese familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario