jueves, 19 de diciembre de 2019

LA LEY DE ACTON


imagen: Lord Acton

REFLEXIONES
Héctor Hernández Parra


“El Poder tiende a corromper, 
y el poder absoluto
 tiende a corromper absolutamente”



Se trata de una teoría cuyo tratamiento se da entre quienes se interesan en conceder y estudiar las Ciencias Políticas.

Lord Acton célebre profesor de Historia en la Universidad de Cambridge, pensador liberal, basó su contribución en comunicación epistolar en 1887 con el obispo católico Mandell Creighton, quien (a su vez) había sostenido en su libro "Historia del Papado", que No era posible juzgar la conducta de los papas.

La postura de Lord Acton era que tanto el Rey como el Papa estaban sujetos al juicio con el resto de los hombres con la presunción de que no tendrían porque hacer algún mal.

Esta percepción es susceptible a comprobación en los distintos ambientes donde se ejerza el poder sin consideraciones de los valores morales que deben equilibrar el servicio a los demás.

El poder tiende a incidir en la naturaleza humana, sobre todo para quienes no están preparados para ejercerlo.

El ejercicio del poder debe ser transitorio antes que aparezca la tiranía, las deformaciones en el ejercicio de la autoridad, la naturaleza humana nos afreche ejemplos en casa cuando es evidente que la disputa por el poder se da entre cónyuges con una silenciosa muestra de fuerzas a los hijos el reclamo del hermanito mayor por dominar a los demás, alegando la primogenitura, la pelea por un lugar en la mesa se trasladará a las aulas en la búsqueda por encontrar el espacio preferencial y consecuentemente la mejor atención de quienes imparten la enseñanza.

La Historia nos ha dado muestras de ejemplos de liderazgo como Hitler, Mussolini, en Latinoamérica surgen ejemplos de autoritarismo en rostros de Fulgencio Batista, Fidel Castro, Augusto Pinochet,, Jorge Rafael Videla, Alfredo Stroesstner, Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Hugo Banzer, Anastasio Somoza,FrancoisDuvalier,   Alberto Fujimori  por decir algunos casos.

Los especialistas en las ciencias de la Conducta comentan que el poder, el dinero, las pasiones humanas en ocasiones llegan a dominar la conducta, en la mayoría de los ambientes donde la convivencia social sufre severas amenazas.

Correo electrónico  hectorhernandezparra77@gmail.com

No hay comentarios: